¿Has recibido información contradictoria
sobre cómo criar a tus hijos?
Yo también.
Por eso decidí investigar y descubrí que mucha de la información
que recibimos está desactualizada o es errónea.
Existen mitos que la ciencia ya ha desmentido... ¿Quieres saber cuales?
He recopilado algunos de ellos junto a otros recursos que te servirán en cualquier etapa de la crianza

Ayudo a madres y padres que cuestionan las creencias establecidas a tomar las mejores decisiones para el bienestar familiar en base a los últimos avances científicos.
¿Te ha ocurrido alguna de estas cosas?
- Quieres hacer las cosas lo mejor posible y te agobia tener que buscar entre tanta información en Internet de dudosa validez. Tienes poco tiempo y quieres ir al grano.
- Sospechas que lo que te cuentan desde tu entorno (familiares y amigos) e incluso algunos profesionales sanitarios no está actualizado según los últimos avances científicos.
- Sabes que los tiempos cambian muy rápido y que se producen avances en el ámbito de la ciencia que quieres aprovechar para regalarles la mejor salud a tus hijos.
- También te preocupa tener buena conexión con tus hijos, que se forje una relación de cariño, respeto mutuo y admiración. Y, por supuesto, que sean futuros adultos responsables, empáticos e inteligentes.
- Te gustaría tener un lugar en el que poder preguntar tus dudas y sentirte acompañada por otras mamás o papás.
En ese caso, estás en el sitio adecuado 🙂
¡Hola! Soy Albert Aguilar...

¡Hola! Soy Albert Aguilar...
Papá rebelde de un nene llamado Dani, y entiendo cómo te sientes porque los puntos anteriores reflejan lo que pensábamos mi chica y yo hace unos años…
Tenía un puesto estable como investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el que diseñábamos escáneres médicos para detección y seguimiento de tumores.
Cuando mi chica se quedó embarazada, comenzamos a investigar, a leer estudios científicos y libros recientes y nos dimos cuenta de que algo no encajaba… ¡Muchas de las recomendaciones que recibíamos por parte del personal sanitario estaban obsoletas e incluso se contradecían unas a otras!
Descubrimos muchos mitos y falsas creencias y me vi en la necesidad de compartirlo con mamás y papás como tú.
Así surgió Padres Rebeldes, un blog basado en ciencia para madres y padres con mentalidad crítica que quieren tomar las riendas en la crianza de sus hijos.
Y desde entonces, mi vida cambió por completo.
He aparecido hasta el momento en estos medios...







Testimonios de Madres y Padres Rebeldes como tú







Qué me moviliza:
Mi familia y el por qué de las cosas
Siempre he sido un apasionado por la investigación y por la ciencia. Me gusta profundizar, no conformarme con la primera explicación que escucho. Por eso trato de argumentar con estudios científicos o de poner la fuente de referencia.

Gracias a mi recorrido durante estos años como padre, he preparado varias formas para ayudarte, según la fase en la que te encuentres:
A través de mi blog:
Fase Semilla
Embarazo
Aquí descubrirás por qué tus hábitos de vida desde el embarazo influyen en la salud del futuro bebé y qué puedes hacer para que desarrolle una buena salud a lo largo de toda su vida.
Fase Raíz
Primeros meses/años
Esta es la etapa de los grandes cambios. Entenderás por qué los bebés lloran tanto, qué papel juega la lactancia materna, si es normal o no que duerman tantas horas (o tan pocas), etc.
Fase Flor
Mayores
La fase más intensa ha pasado. Ahora es momento de ayudarle en su desarrollo: con herramientas de gestión emocional, estimularle para que potencie su creatividad, autonomía, seguridad…
O a través de las Guías de Productos:

La llegada de un bebé requiere de logística básica: posiblemente necesites un carrito, una mochila portabebés, un vigilabebés, una cuna colecho, sacaleches, ropa etc. ¿Problema? No todos los productos son fiables o útiles. Para ayudarte, analizamos al detalle los productos que mejores resultados nos han dado a nosotros o a otras familias.