Mi opinión sobre la Mentoría desAprendo, de Daniel Bezares [2023]

Mentoria desaprendo opiniones

Compartir Post

Tu situación en casa empieza a ser insostenible y has valorado entrar en la Mentoría desAprendo… ¿servirá en tu caso? ¿te ayudará a que se reduzcan los conflictos y a tener mejor ambiente en casa?

Me he adentrado en la Mentoría desAprendo de Daniel Bezares y en este artículo te doy mi opinión sobre ella.

Para ayudarte a ver si tiene sentido en tu caso, en este artículo te cuento:

  • La pregunta «sencilla» que se hizo Daniel con la que empezó a ver la luz después de varios años de conflictos en casa.
  • Cómo conocí a Daniel Bezares y por qué me ayudó con mi hijo Dani (sin que él fuera consciente).
  • Por qué la mentoría desAprendo es diferente a otros cursos online.
  • Pros y contras de la mentoría desAprendo.
  • … ¡Y mucho más!

 

 

 La pregunta que se hizo Daniel que lo cambió todo

Daniel tenía una situación muy complicada en casa: 2 gemelas con mucho temperamento que le ponían las cosas muy difíciles.

Los gritos y los castigos eran la rutina habitual.

A Daniel y a su mujer Lourdes se les hacía un mundo la vuelta a casa después del trabajo:

– Lo último que me apetece es volver a casa y lidiar con las gemelas. ¿Les estaremos cogiendo manía a las niñas?

Sabían que algo fallaba. La paternidad no tenía que ser algo tan doloroso. Entonces, Daniel empezó a hacerse preguntas difíciles para un padre…

– ¿Y si el problema no estuviera en las niñas sino en nosotros? ¿Y si somos nosotros los que tenemos que cambiar?

Esta pregunta es LA CLAVE. Y es el primer paso para cambiar las cosas en casa.

En Disciplina Positiva se conoce como «el cambio de gafas».

Y, de hecho, supuso un punto de inflexión en la vida familiar de Daniel y Lourdes.

¿Qué pasó después? En el siguiente punto 🙂

 

 

 De dónde sale la Mentoría desAprendo 

Podría decirse que Daniel «se obsesionó» con resolver la situación que tenían en casa y:

  • Empezó a devorar libros de psicología, educación y crianza.
  • Se certificó como formador de padres en Disciplina Positiva, un enfoque de crianza respetuosa que combina firmeza y amabilidad.

Después de varios meses de estudio, Daniel y su mujer Lourdes empezaron a poner en práctica todo lo aprendido con sus hijas.

Los gritos ya no tenían cabida. Los castigos y chantajes tampoco.

Seguían teniendo conflictos en casa, pero ahora sabían cómo gestionarlos. Sus hijas notaron un gran cambio, que ayudó a que su relación se reparara (incluso fortaleciera).

Foto daniel bezares y familia

 

Después de ver que todo lo aprendido les había dado muy buenos resultados en casa, Daniel empezó a ayudar a otras familias a través de un curso online.

Era un curso del que Daniel estaba orgulloso: condensaba todo lo que había aprendido sobre resolución de conflictos en casa y cómo reforzar la conexión entre padres/madres e hijos/as.

Daniel había leído y visto muchas formaciones y tenía la certeza de que había creado el curso más completo sobre esta temática. Tenía vídeos, hojas de trabajo… Estaba convencido de que ayudaría a un montón de familias.

Sin embargo, no todo fue tan bien como imaginaba…

A pesar de que el contenido era muy bueno y muchas familias veían resultados, algunas no conseguían ponerlo en práctica. ¿Por qué? Les faltaba un acompañamiento. Alguien que, semana a semana, estuviera con ellos resolviendo dudas y dando el apoyo que se necesita en estos momentos de cambio profundo.

Ahí fue cuando lo vio claro.

Decidió aprovechar el potencial del curso pero con un acompañamiento más personalizado. 

Y así nació la Mentoría desAprendo.

 

 

 En qué consiste la Mentoría desAprendo

La Mentoría es el resultado de ir probando diferentes formatos hasta dar con la fórmula que mejor funciona para las familias.

Esto no tiene nada que ver con «hacer un curso» y me olvido. Para poder avanzar vas a tener que implicarte, ya que cada semana hay objetivos que cumplir y tareas que realizar.

Y si no los cumples, no puedes avanzar. Es lo que hay si quieres resultados…

Podríamos definir la mentoría como...

Una escuela para padres y madres donde te ayudan a pasar de «estoy harta de la situación en casa y no sé cómo mejorar las cosas» a «tengo herramientas para gestionar los conflictos y disfruto de la relación con mis hijos». 

Se compone de una parte teórica (con vídeos y dossiers) y una parte práctica, con hojas de trabajo y sesiones en vivo con otras familias.

Para poder acceder, primero tienen que conocer tu caso concreto y hablar contigo. Aquí te digo cómo.

Una vez te aceptan en la Mentoría, estos son los siguientes pasos después de reservar tu plaza:

  • Recibes el acceso a la plataforma de la Mentoría a través del email (si vas a hacer la mentoría en pareja no hay problema, solo tendréis que compartir los datos de acceso).
  • Una vez entres a la Mentoría, te encontrarás 7 Hitos que tendrás que ir cumpliendo (recibirás un email cada semana explicando el objetivo del Hito).
  • También verás en la parte superior derecha el acceso a la comunidad privada de Facebook (ahora luego te explico más).

Para que te hagas una idea del formato, he hecho unas capturas:

mentoria desaprendo por dentro

 

Dentro de cada uno de los Hitos te encontrarás:

  • Una o varias lecciones en vídeo.
  • Tareas del Hito que tendrás que completar y enviar.
  • Desde la cumbre (esto no te lo quiero desvelar todavía, ya lo verás…).
  • Cuestionario de evaluación, para asegurar que has interiorizado todos los conceptos.

desaprendo opiniones - trabajos

La plataforma está genial y en el primer Hito hay un vídeo donde te la explican al detalle.

Pero «la joya de la corona» es el grupo de Facebook.

Aquí es donde:

  • Podrás comunicarte con el equipo de desAprendo y con el resto de familias (se aprende mucho viendo los casos de otros).
  • Tendrás un espacio para colgar los ejercicios de cada Hito y recibirás feedback.
  • Se anunciarán las sesiones semanales en vivo para resolver preguntas: cada semana hay 2 días, para que elijas el que mejor te venga.

 

¿Y quién está detrás de la Mentoría?

Además de Daniel Bezares, el equipo de desAprendo se compone de tres tutoras, formadas en Disciplina Positiva y otras metodologías que aplica Daniel. Todas ellas son madres y dos de ellas son psicólogas. 

 

¿Y cuánto dura la Mentoría?

Está pensada para que la hagas en 10 semanas, aunque tienes el acompañamiento en el grupo de Facebook durante 6 meses.

Me explico...

La mentoría la acabas cuando completes todos los hitos, y tienes un acompañamiento de 6 meses. Si puedes dedicar un par de horas a la semana, lo normal es que la termines en 10 semanas. Aún así, sigues teniendo acceso al grupo de Facebook para seguir asistiendo a los directos y hacer preguntas (hasta los 6 meses).

Espero que me haya explicado bien. Si no es así, agenda una llamada con ellos y te lo explicarán mejor 😉

 

 

 Pros y Contras de la Mentoría Desaprendo. 

Después de analizar al detalle la formación, estos son para mí sus pros y sus contras:

Pros
  • La mentoría ya ha ayudado a cientos de familias (a día de hoy unas 350)
  • La idea de los bloques temáticos semanales y las sesiones en vivo es darte las bases para que, cuando termine la mentoría, ya no necesites soporte. Es decir, que tengas la autonomía para saber qué hacer por ti mism@
  • Además de los vídeos, en cada bloque hay ejercicios que tienes que completar y entregar al equipo. De esta forma «te fuerzas» a tomar acción, nada que ver con el típico curso online
  • Tienes 2 sesiones grupales semanales en vivo para plantear preguntas y profundizar en cada temática. Con estas sesiones no solo aprendes tú con tus preguntas, sino con los casos de otras familias
  • Si, por lo que sea, una semana no puedes ir a las sesiones en vivo, puedes plantear las preguntas y ver luego la grabación. Todas las sesiones se quedan grabadas para que las consultes las veces que quieras
  • Daniel, además de estar certificado como formador en Disciplina Positiva, es uno de los que más conocimientos tiene sobre resolución de conflictos en niños con alto temperamento (o de espíritu libre, como les llama él)
  • El soporte es excelente. Daniel y su equipo son muy accesibles y responden a cualquier cosa muy rápido tanto por email como por el grupo de facebook
Contras
  • No es un programa personalizado 1 a 1. Estás con más grupos de familias, aunque siempre se resuelven todas las dudas que tengas (y aprendes de las dudas de otros)
  • Me gustaría que los cuestionarios de evaluación de cada bloque tuvieran preguntas algo más complejas (tipo examen) para forzarme a haberlo entendido todo
  • El precio puede no ser apto para todos los bolsillos (más abajo hablamos sobre si es caro o barato)

 

 

 ¿Cuál es el precio de la Mentoría Desaprendo? ¿Merece la pena?

libertad inmobiliaria cuanto vale

Puedes ver el precio de la Mentoría desAprendo en esta página.

¿Esto es caro o barato?

Imagina que, después de pasar por la mentoría desAprendo, estás en este punto:

  • Ya no gritas a tus hijos de forma sistemática. Te siguen poniendo nerviosa muchas de las cosas que hacen (esto es normal) pero sabes cómo controlar tus nervios y elegir «las batallas» adecuadas para no desgastarte (ni desgastarles).
  • Tus hijos se muestran más propensos a colaborar, por lo que se reducen los conflictos.
  • El vínculo con tus hijos se está reforzando, y percibes más conexión entre vosotros. Te gusta pasar más tiempo con ellos.
  • La culpabilidad que sentías antes por no saber cómo gestionar las cosas en casa se ha reducido considerablemente. Tienes una hoja de ruta a la que atenerte, aunque te permites fallar.

¿Qué valor tiene todo esto?

Pues esto es lo que se trabaja «a muerte» en la mentoría desAprendo.

Esto es en lo que Daniel y su equipo se han especializado. En ayudar a las familias a llegar a este punto.

Eso sí...

No pienses que por acceder a la mentoría ya lo tienes todo resuelto. El equipo desAprendo va a estar ahí para acompañarte, pero el camino tienes que recorrerlo tú (y tu familia).

Ahí empieza el verdadero reto. Y vas a tener que trabajar duro. 

Tienes que tómatelo muy en serio. Si lo haces y aplicas todo lo que vas viendo en la mentoría, es inevitable que las cosas mejoren en casa.

Tu caso no será muy diferente al de cientos de familias que ya han pasado por la mentoría y que han visto cómo resolver conflictos desde la calma. Reforzando el vinculo con sus hijos y no destruyéndolo.

Y una última cosa: si estás aquí es porque cuidar la relación con tus hijos es una prioridad para ti. Y se me ocurren pocas en las que merezca tanto la pena invertir tiempo y dinero.

 

 

 ¿Cómo saber 100% seguro si la Mentoría desAprendo funcionará en tu caso?

¿No me llevaré un chasco? ¿Y si solo funciona para casos concretos y no para mí?

Es normal que tengas dudas.

La mejor forma de averiguarlo es hablando directamente con Daniel o alguien de su equipo y contarles de primera mano tu situación.

¿Cómo?

Aprovechando la sesión de arranque. Una llamada gratuita en la que Daniel o alguien de su equipo se pondrá en contacto contigo y hablaréis durante unos 30 minutos de tu situación (y además te darán algún consejo).

sesion arranque desaprendo

Después de trabajar con cientos de familias, tienen muy claro en qué casos la Mentoría puede ayudar y en cuáles no. Si ven que no te pueden ayudar, te lo dirán e incluso puede que te pongan en contacto con alguien que sí pueda hacerlo (lo cual ya es valioso).

Pero, antes de hablar con ellos, tienes que rellenar un cuestionario contando tu situación.

Consejo

Rellénalo lo más completo posible. Cuanto más en detalle cuentes tu situación, más fácil será para ellos saber si pueden o no ayudarte.

Para reservar tu sesión de arranque, antes tienes que ver un vídeo de Daniel.

Son 20 minutos en los que te contará 4 claves para empezar a mejorar la relación con tus hijos desde hoy:

 

 

 Cómo conocí a Daniel Bezares y por qué me ayudó con mi hijo Dani

Nuestro hijo Dani todavía tenía 2 años y teníamos claro que queríamos educarle desde el respeto, el cariño pero también con disciplina.

Sin embargo, en nuestro puzzle había algunas piezas que no encajaban.

¿Cómo poner límites sin ser autoritarios? ¿Cómo evitar castigar si hace algo inapropiado? ¿Cómo conseguir que nos respete y confíe en nosotros?

Yo no soy mucho de redes sociales. Mi chica tampoco.

Pero todavía no sé cómo, nos llegó por Facebook el anuncio de un congreso sobre crianza:

«Las claves del buen comportamiento». 

El congreso estaba organizado por un tal Daniel Bezares y tenía como ponentes a los principales referentes sobre crianza respetuosa.

Nos chupamos todas las charlas.

Empezamos a entender más en profundidad el enfoque de Disciplina Positiva y fue entonces cuando decidí contactar con Daniel para proponerle una entrevista (así podría preguntarle algunas dudas que seguía teniendo y de paso podría ser útil a la gente que leía el Blog).

Y así fue. Le contacté y Daniel accedió 🙂

Daniel Bezares desaprendo - entrevista pr

Gracias al congreso que organizó y a la entrevista que tuve con él, seguí formándome en Disciplina Positiva y no puedo estar más satisfecho. Podría decir, sin miedo a exagerar, que es una de las decisiones más importantes que he tomado en mi vida.

 

 

Masterclass «Cómo dejar de pelearte con tu hij@ y conseguir que colabore»

Daniel ha trabajado codo a codo con cientos de familias para mejorar la relación con sus hijos y ayudarles a que colaboren más. Vamos, a que haya menos conflictos y tensiones en casa.

Pues bien, ha querido condensar parte de su experiencia en este vídeo (por ahora gratis) de poco más de 20 minutos en el que te cuenta:

4 pasos que te darán las claves para que consigas el cambio en casa que tanto deseas.

Solo tienes que pulsar en enlace para acceder a verla:

Daniel Bezares masterclass

 


¡Esto es todo! ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

 

 


¡Y esto es todo por mi parte! Si tienes alguna duda, tal vez puedo ayudarte. Escribe un comentario aquí abajo y hablamos.

Compartir Post

Copyright Padres Rebeldes 2023 © Todos Los derechos reservados | By reinvencionweb.com