La bañera de Stokke fue un regalo.
La verdad es que no sé si nos la hubiéramos comprado de primeras… Si conoces un poco cómo se las gasta Stokke, sabrás que no se caracteriza por vender productos lowcost.
Que sí, que son productos de calidad, seguros y cómodos. Eso está claro.
Pero… ¿Merece realmente la pena comprarla?
Está pregunta nos la hacíamos nosotros en su día. Y en este artículo te cuento nuestra experiencia después de varios años con ella y además:
- Sus pros y sus contras después de usarla con nuestros 2 hijos
- Analizamos al detalle cada una de sus características
- La comparamos con otras bañeras muy populares
- … ¡Y mucho más!
Índice
Pros y contras
- Ocupa muy poco espacio al plegarse
- Es muy ligera, ideal para viajar, llevar a casa de abuelos o dejar en segundas residencias
- Tu bebé podrá utilizarla hasta los 4 años (con matices)
- También puede hacer la función de piscina portátil
- Puedes acoplar unas patas para poder bañarlo más cómodamente
- Para un bebé recién nacido necesitarás comprar el acople para más comodidad
- Tienes que estar agachada durante el baño o ponerla en una superficie en alto (a no ser que compres las patas, no incluídas)
- Su precio (y el de sus accesorios) no es apto para todos los bolsillos
- Para niños más mayores puede tener poca estabilidad y tender a volcarse si se mueven mucho
Análisis detallado
La marca suiza Stokke lleva desde la década de los 70 diseñando productos infantiles, así que de esto entienden un rato.
Tienen pocos productos, pero muy conocidos, como su trona Tripp Trapp o esta bañera mismamente.
Seguro que la has visto más de una vez (y de dos) en catálogos en la tele o en casa de amigos.
¿Qué características tiene que la hacen tan interesante? Te las resumo y pasamos al análisis detallado:
- Su diseño minimalista
- Es plegable, genial si tienes poco espacio en casa
- El fondo es antideslizante para evitar resbalones
- Su tiempo de uso es hasta los 4 años
- Sus medidas son 66 x 24 x 30 cm Y sus medidas plegada 63 x 24 x 10 cm
- Pesa 1,3 kg
- Lleva un tapón termosensible que indica la temperatura del agua
- Está hecha de polipropileno y elastómero termoplástico, lo que le da esa flexibilidad.
1. Edad de uso
Tu bebé la podrá utilizar desde el nacimiento del bebé hasta los 4 años.
Para sus primeros baños tendrás que usar el asiento de la misma marca especial para bebés (este).
Bañar a un recién nacido, y más si no tenéis mucha experiencia, puede ser algo complicado los primeros meses. Y no me refiero a bañarle en sí, sino más bien sujetarle.

¿Problema? No viene incluído, tendrás que comprarlo a parte (y ya sabes… cada producto en Stokke se paga).
Imagina un bebé que aún no sujeta ni la cabeza, mojado y resbaladizo y tener que limpiar hasta su último plieguecito de su cuerpo…pues sí, un asiento puede facilitarte mucho las cosas, y cuando el baño lo vas a hacer más de una vez en solitario.
El asiento lleva unas patas que apoyan sobre el fondo de la bañera y en la parte de arriba lleva forma curva con lo que se engancha al borde para que no pueda caerse ni moverse.
Tiene forma ergonómica para que se adapte al cuerpecito del bebé. Con él, el bebé estará más cómodo pero tú también, porque te va a permitir tener las manos libres y estar más tranquila para disfrutar del baño.
Más cosas de este soporte:
- Este soporte lo puedes utilizar con un bebé de hasta 8 meses, o que no pese más de 8 kg.
- Está fabricado en plástico y es muy ligero. Si te decides a comprar el modelo XL, también podrías utilizarlo en ella. (Más abajo veremos este modelo mejor).
La bañera tiene estabilidad, pero sí que es cierto que si el nene es muy movido puede volcarse, cuando ya tienen un peso considerable. Así que valora el dejar de bañarle en ella si ves que empieza a zarandearla demasiado 😉 .
2. Drenaje
La bañera lleva un tapón de color termosensible que cambia según la temperatura del agua.
¿Y esto para qué?
Bueno… Si está de color negro el agua está fría y rosa clarito muy caliente. Si tiene un color intermedio, en teoría está templada.
A nosotros esto nunca nos acabó de servir, así que usamos el típico truco de poner el codo dentro. Aunque también hay termómetros (como este) que puedes meter dentro para saber 100% la temperatura.
Para vaciarla solo tienes que quitar el tapón y listo (siempre y cuando esté dentro de tu bañera) o ponerle un tubo de plástico que puedes acoplar al tapón para hacer el vaciado.
Esto lo usarás si tienes el soporte para bañarlo de pie (más abajo te lo cuento).
Si lo bañas en el suelo fuera de tu bañera, no la llenes mucho porque luego tendrás que cogerla a pulso y volcarla. Además, si está muy llena, tiende a doblarse y puedes liarla mucho. ¡Te lo digo por experiencia!
3. Plegado
Dicen que la bañera de Stokke es buena opción para viajar.
Y estoy de acuerdo.
Ocupa muy poco espacio en el maletero o incluso puedes guardarla dentro de una maleta.
La puedes llevar a casa de los abuelos o dejarla en segundas residencias (aunque bueno, yo en estos casos usaría algo más económico como alguna de las que vemos aquí). Si tienes poco espacio en el baño (como nosotros) es buena opción para usar a diario porque te cabe en cualquier rincón.
El plegado rápido, sin complicaciones. Las líneas de otro color están hechas de un material plástico flexible que le da esa elasticidad. Por esas líneas se dobla:
Si la usas en el suelo o tu bañera, puede resultar algo incómoda, por el tema de tener que agacharte. Nosotros al principio la usábamos en el suelo, y nos sentábamos para bañar al bebé.
Pero para Javi, nuestro segundo, compramos las patas y nuestra calidad de vida (de baño más bien) pasó a otro nivel 🙂 .
Las vemos en el siguiente punto.
Patas para la Flexi Bath de Stokke:
Como te decía, nosotros no las compramos para Dani (no son baratas) pero ahora te digo que bañarle estando de pie lo cambia todo, disfrutas más de los baños, son menos estresantes y nuestra espalda lo agradece.
El peso máximo del niño no debe superar los 10 kg. En ese momento, ya debes pasarla al suelo o dentro de tu propia bañera. Pero vamos, más que por el peso te darás cuenta con el propio uso.
Lleva unos acoples laterales que es donde se engancha la bañera para poder montarla. Un poco duros de fijar, pero luego no los tocarás muchas veces. Luego acoplas el tubo de desagüe y listo.
El precio de las patas no es para nada ajustado y te van a costar más que la bañera. Sí, así es… De haber sabido lo cómodas que eran las hubiéramos comprado para Dani para amortizarlas más. Aunque en segunda mano todo lo de stokke tiene mucha demanda…
El montaje puede ser algo engorroso, así que te dejo este video que nos ayudó donde lo verás claro:
Otras cosas interesantes es que toallero y tubo de drenaje que se conecta al tapón. Este tubo hace que puedas vaciarla sin tener que cogerla a pulso y volcarla a la bañera grande. O puedes dejar el bidé debajo de la bañera y que desagüe en él, o acercarla a la bañera y dejar el tubo dentro.
Cuando acabe el baño y hayas vaciado todo el agua, puedes plegar toda la estructura dejarlo detrás de la puerta o en cualquier hueco sin que os moleste porque como ves en la foto, ocupa muy poco. (97,5 x 57,9 x 92,5 cm).
Nosotros dejábamos dentro hasta el acople. Y ni tan mal 😉 .
Y no te preocupes por la seguridad, ya que lleva bloqueos de doble acción para que se quede plegado o abierto. Estos noruegos son pioneros 😉
Importante: has de saber que si eliges el modelo XL, las patas no son compatibles.
Precio de la bañera de Stokke
Stokke no es una marca barata. De eso ya te habrás dado cuenta.
Vamos a hacer unos números para que veas por cuánto puede salirte la «broma»:
- Solo la bañera te puede costar sobre entre 40 y 50 €, y su precio puede depender de que elijas un color u otro o que haya alguna oferta puntual. Lo que deberías comprar sí o sí, es el soporte para recién nacidos.
Para los primeros meses se hace necesario coger el asiento o soporte para recién nacido. El asiento va a ayudarte mucho a que los baños sean más tranquilos y relajados, sin tener que estar sujetándolo todo el rato.
- El soporte de bebés cuesta unos 20 € pero, como te decía, es un imprescindible.
Si la quieres para uso diario, y la comodidad es imprescindible para ti, te recomiendo comprar las patas para poder realizar el baño en alto y, para eso, tal vez te conviene echar un ojo a otros modelos más completos que ya lo llevan todo incluido y no vas a tener que hacer tanto desembolso.
- Si sumamos las patas (más caras que la bañera) que suelen costar alrededor de los 60 €, prepárate para pagar por el conjunto unos 120 €, euro arriba, euro abajo, depende dónde lo compres y ofertas que haya en el momento. En mi experiencia, las recomiendo, aunque si no lo tienes claro prueba sin ellas y luego decides.
Si buscas modelos más económicos (con sus pros y sus contras) echa un ojo a este artículo donde comparamos 9 modelos de bañeras muy vendidos.
Opiniones de la Flexi Bath
Por si te resulta de utilidad, he recogido algunas de las opiniones que verás de la bañera de Stokke. En Amazon tiene un 4,6 para casi 2.000 opiniones (pulsa aquí para verlas). Te dejo unas cuantas.
Conveniente cuando no tienes espacio para usar una bañera no plegable.”Cliente de Amazon
En resumen
Conociendo sus pros y contras, la Flexi Bath es para ti si no tienes problemas de presupuesto (o alguien te la puede regalar, jeje) quieres una bañera para llevar de viaje o para tenerla en casa y usar a diario. Su plegado rápido y sencillo, así como su ligereza y lo poco que ocupa hacen que puedas guardarla en cualquier rincón, hueco de maletero o baños pequeños.
Y si lo de agacharse no fuera un problema, tienes bañera para rato, porque hasta los 4 años puedes bañar al peque en ella.
Nosotros estamos muy satisfechos con ella, siendo conscientes que también hay otros modelos que hubieran podido cumplir su función.
Extra: Flexi Bath Stokke XL
La bañera de Stokke que tenemos nosotros es la típica. Pero hay otra idéntica más grande.
El modelo XL es justo igual al modelo normal, solo que es más grande y vas a poder utilizarla hasta que el niño tenga 6 años.
Por todo lo demás no hay diferencia.
Se pliega igual y puedes llevarla a cualquier parte porque también es muy ligera (solo 1,3 kg).
Mide 83 x 26 x 51 cm, lleva base antideslizante y el tapón también termosensible. Es compatible el asiento soporte de bebé, pero (y esto es un gran pero) no es compatible con las patas para bañarle en alto.
¿Para qué es útil?
Según lo veo, en caso de que tengas varios nenes de edades similares, porque podrás bañarles a la vez o quieres que se alargue su uso algo más en el tiempo.
Lo bueno, que cuando el nene ya es más mayor, no has de temer que se vuelque porque al ser más grande tiene más estabilidad y podrá jugar y chapotear más a gusto.
Cuando los nenes ya son mayores, suelen bañarse más en la propia «bañera de adultos» que en las bañeras de bebés, así que el sentido que le veo es usarla como una piscina portátil, para el jardín, o si te vas de viaje…
La diferencia de precio entre una y otra es de 10 €, (que 10 euros no van a ninguna parte) así que tendrás que valorar qué te interesa más: si bañera más grande o tener la opción de utilizar la bañera (aunque más pequeña) con las patas, cosa que con la XL no hay compatibles.
Comparativa con otras bañeras
Vamos a comparar la bañera de Stokke con 2 modelos similares a ella: una bañera con patas, la Chico Cuddle & Bubble, y una bañera plegable, la Babify Shower, para ver las diferencias de ambos tipos y que tengas más clara tu elección.
Flexi Bath Stokke Vs Bañera Chicco Cuddle & Bubble
La de Chicco es una de las bañeras/cambiador más vendidas.
Lo más destacable de la bañera de Chicco es que tiene cambiador y la altura se puede ajustar en 3 niveles.
Esto está bien porque se adapta mejor a cualquier altura, tanto a mamis/papis altos como bajitos.
A todo esto, me gusta que una vez lo sacas de la bañera puedes vestirlo sin salir del cuarto de baño. Y su base se puede plegar, cambiador incluido, y puede dejarse detrás de la puerta, por ejemplo.
Vamos con las pegas:
este modelo no sería apto para llevar de viaje, ya que la cubeta o bañera es extraíble pero no plegable como la de Stokke.
Así que sus posibilidades se reducen a utilizarla para uso diario y solo en casa. Y es algo más grande que otras, así que debes disponer de más espacio.
Te valdrá hasta los 15 meses con las patas, aunque luego puedes extraer la bañera para usar en el suelo.
En cuanto a precio, te costará algo más de 100 €, pero no supera al de Stokke (cuando hayas comprado todas las partes). Así que por ahí algo puedes ahorrar.
Y está pensada para recién nacidos pero, en algunos casos, no les resulta cómoda. Si es tu caso, tendrías que comprar un acople compatible.
Flexi Bath Stokke vs Babify Lagoon
Esta bañera es plegable como la de Stokke así que ocupa poco espacio y puedes llevarla de viaje también.
La diferencia es que la de Babify ya lleva una asiento incorporado y no tendrías que comprarlo aparte.
Viene con un cojín que va unido con una correa al borde y que se puede quitar cuando sea más mayor y ya no lo necesite. Podrá utilizarlo hasta los 3 años más o menos.
La gran pega que le veo (como a todas las de este tipo) es que tenemos que bañarle agachados, con lo que eso implica. No da la opción de comprar unas patas para poder bañarle en alto.
Así que si este punto es importante para ti, tendría sentido para uso esporádico. O como segunda bañera para casa de los abuelos, por ejemplo.
En cuanto a precio, no hay gran diferencia (salvo algunos colores de Stokke), pero no hay que olvidar que con la de Stokke hay que comprar el acople para bebé…
Te dejo con una tabla resumen:
>> Nota: si estás con el móvil, desplaza a la derecha para ver todo el contenido de la tabla.
Producto | Precio | Rango edad (rango típico*) | Plegable | Cambiador | Dimensiones (cm) | Peso máx. (kg) |
---|---|---|---|---|---|---|
Stokke![]() | 0-4 años (0-6 meses el típico) | ![]() | ![]() | 66 x 35 x 24 | 1,3 | |
Chicco![]() | 0-15 meses (0-1 año el típico) | ![]() | ![]() | 82 x 107 x 65 | 10 | |
Babify Lagoon![]() | 0-3 años (0-1 año el típico) | ![]() | ![]() | 81 x 48 x 22 | 2 |
¡Y esto es todo por mi parte! Si tienes cualquier duda, te espero en los comentarios 🙂
4 comentarios en «Bañera de Stokke Flexi Bath: análisis y mi opinión (2023)»
Muchas gracias!! Ha sido de gran ayuda leerte, estoy un poco pérdida con todo esto de la maternidad y sus «productos» y se agradece mucho que alguien se tome el tiempo y el esfuerzo en hacer algo tan completo.
Gracias!!
Gracias a ti por comentar Ana. Me alegro que sea de ayuda 😉
Excelente artículo y comparto opinión, nosotros tampoco la hubiéramos comprado de no ser por las recomendaciones de amigos. El no dejarte los riñones agachados es un punto importante a tener en cuenta. Lo único que aún no acabo de ver es cómo se vacía de agua de la forma más óptima 😊
¡Gracias Paola! Nosotros, como solíamos usar las patas, la vaciábamos bien con el tubo y luego ya, como ya no pesa casi, la volcamos la bañera para acabar de quitar todo el agua.