No hace falta que te diga que una mochila portabebés es «la salvación» si quieres seguir haciendo cosas mientras el bebé está tranquilo en tus brazos.
Y posiblemente sepas que la marca Ergobaby es de las pioneras diseñando mochilas ergonómicas, es decir, que se adaptan bien a la fisiología del bebé (y a la tuya).
Ahora bien, dentro de todas las mochilas de Ergobaby…
¿Cuál elegir entre tanta variedad? ¿Merece la pena gastarse más o ir a por la básica?
Después de nuestra experiencia con una mochila Ergobaby, en este artículo te cuento:
- 4 cosas a tener en cuenta antes de elegir cualquier mochila portabebés (que a mí me hubiera gustado saber)
- Cómo evitar cometer errores porteando que pueden comprometer la salud del bebé
- Los pros y contras de las mochilas de Ergobaby más vendidas.
- Una comparativa entre Ergobaby y otras 2 marcas de la competencia.
- … ¡Y mucho más!
¿Todo claro? ¡Pues empezamos!
Índice
4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu mochilas portabebés
Posición del bebé. La mochila debería permitir la típica forma M o de rana que luego veremos mejor. Hay mochilas que están diseñadas para llevar al bebé a la espalda o a la cadera. Descarta llevarle de frente, aunque veas fotos de padres sonrientes en esa posición (más adelante te cuento por qué).
Ergonomía para ti. Si no llevas la mochila a gusto y sin dolores, acabarás por dejarla tirada en un armario. Importante que lleve refuerzos lumbares ajustables y que los tirantes sean acolchados para aligerar algo el cuello y la espalda. Otra cosa: debería ser fácil de poner y quitar sin ayuda (algunas cuestan los primeros días).
Edad y peso del bebé. Algunas las puedes utilizar desde sus primeros días, como los fulares, y otras tienes que esperar a que el bebé alcance cierto peso. Y si quieres alargar su uso lo máximo posible, algunas permiten porteo hasta los 4 años.
Tipos. Como te adelantaba, vas a poder elegir entre una mochila clásica o entre un fular porteador. Si ambas opciones te gustan y no sabes cuál elegir, también existen mochilas híbridas que unen lo mejor de ambos mundos. Tu elección ha de basarse en el uso que vayas a darle, así como la edad a la que quieres empezar a utilizarla.
Si echas en falta más info para saber cómo elegir tu mochila, en este apartado entro más al detalle.
Historia (muy breve) de Ergobaby
La historia de Ergobaby es curiosa… Te cuento:
Resulta que una madre que vivía en Hawai quería conseguir la mochila perfecta para llevar a su bebé pero no la encontraba.
Era el año 2003 y esta madre americana, llamada Karin Frost, decidió diseñar su propia mochila.
Consiguió producir lo que ella llamó Ergobaby Original, 100% algodón. Ella misma eligió los tejidos hechos en fábricas que compartían sus mismos valores.
Se corrió la voz y muchas familias empezaron a interesarse por estas mochilas de diseño ergonómico y materiales sostenibles.
La demanda comenzó a elevarse y así nació la Ergobaby Organic, la segunda mochila de la marca.
A partir de entonces no han hecho más que perfeccionar sus mochilas con 2 objetivos: que sean saludables para el bebé y que los padres puedan portear sin cargar la espalda y los hombros.
Cómo colocar la mochila portabebés (y cómo no)
Se habla mucho de «ergonomía» en las mochilas portabebés. Pero… ¿a qué se refiere esto?
Pues a que el bebé adopte una posición «natural» no forzada, en la que sus músculos y articulaciones no estén sujetos a sobrecargas.
Vamos, lo más parecido a ir en brazos. Me refiero a esto:
¿Cómo saber que el bebé va bien? Cuando te lo coloques encima, deberías vigilar que cumples estos puntos:
- Que el bebé vaya en posición de rana o en «M»: con las rodillas dobladas y el culete por debajo de la cadera.
- Que su espalda se curve en forma de «C»: ha de quedarse en semicírculo para favorecer que vaya en la postura más cómoda para él.
- Desecha cualquier opción en la que el bebé quede en posición de «A». Esto sucede cuando la base sobre la que se sienta el nene es muy estrecha y queda colgado (imagen de arriba izquierda). Todo su peso recae sobre sus genitales y entrepierna.
Es decir, no imites al de “Resacón en la Vegas”…
Análisis de las 6 mochilas Ergobaby más vendidas
Ahora sí, vamos a ver cuáles son las mochilas Ergobaby que más triunfan y porqué.
1. ERGOBABY Adapt Cool Air mesh
La Adapt Cool air mesh es para ti si buscas una mochila transpirable para utilizarla en los meses calurosos. Lleva una tela con protección UV +50 y capucha para proteger a tu bebé en caminatas largas. Ideal si soléis hacer excursiones a partir de los 4 meses.
-
Peso recomendado: 5,5 – 20 kg (4 meses a 4 años)
-
Peso mochila: 700 g
-
Posiciones: 3
-
Material: 3D Mesh transpirable
-
Accesorios aparte: Asiento reductor bebé
Algunas mochilas portabebés están pensadas para invierno/primavera.
Nosotros, que teníamos este modelo, hemos sudado la gota gorda en los meses de verano.
La idea de la Cool Air mesh es solucionar este problema. ¿Cómo? Pues con una tela transpirable de rejilla, para que el aire circule mejor. (Aún así, piensa que ir pegados cuerpo a cuerpo es incompatible con ir fresquitos).
Lleva un refuerzo lumbar que se une con velcro y tirantes acolchados y ajustables para que el porteo sea más cómodo. Muchos papis que la usan comentan que es muy cómodo llevar al bebé y que gracias al refuerzo lumbar no sienten apenas su peso.
Edad de uso: Puedes poner a tu bebé cuando pese sobre los 5,5 kg (4 meses aprox.). Si es recién nacido o no llega al peso, puedes comprar el asiento reductor para utilizarlo desde los 3,2 kg y hasta que pese 5,5 kg.
Posiciones:
- Frontal hacia dentro: pecho de ambos unidos.
- A un lado descansando en la cadera (a partir de 6 meses).
- A la espalda: pecho de niño pegado a tu espalda (a partir de 6 meses).
Tejido: Su tejido está hecho de poliéster, y la malla está pensada para que transpire mejor en época estival. Se puede limpiar sin problema en lavadora a 30º.
- Su tejido es transpirable y puede ser algo más fresca en días calurosos
- Lleva capucha para resguardarle de la lluvia
- Su uso es bastante amplio hasta los 20 kg (4 años aproximadamente)
- Si la necesitas para los primeros meses debes comprar el asiento reductor aparte
- El velcro del cinturón lumbar puede ser algo ruidoso si llevas al bebé dormido.
- Aunque es fácil de poner sola cuando le pillas el truco, los primeros días puede resultar algo complicado llegar bien a unir los tirantes.
2. ERGOBABY Adapt
Si quieres ir a la mochila más vendida de Ergobaby para utilizarla desde los primeros días del bebé y piensas alargar su uso hasta que el peque sea mayor, la Ergobaby Adapt es tu opción.
-
Peso recomendado: 3,2 kg – 20 kg (nacimiento a 4 años)
-
Peso mochila: 960 g
-
Posiciones: 3
-
Material: algodón
Si hablamos de mochilas de Ergobaby, es inevitable mencionar el modelo original de Ergobaby Adapt. Es uno de los más vendidos de la marca, a pesar de tener un precio más elevado que la media de mochilas.
Y algo tendrá que ver que ha sido certificada por el Instituto Internacional de Displasia de cadera y galardonada por el sello de calidad de la AGR («Aktion Gesunder Rücken e.V.») como “saludable para la cadera”. Esta es una asociación fundada por médicos y terapeutas que tienen como fin prevenir el dolor de espalda.
¿Y en qué se diferencia con la mochila anterior Cool Air mesh?
- Pues que la puedes usar cuando tu bebé tenga los 3,2 kg (prácticamente desde el nacimiento) y sin necesitar de ningún asiento o reductor aparte, como sí lo necesita la mochila anterior.
- También que tiene la posibilidad de cruzar los tirantes, más cómodo en caso de que el porteador no sea muy alto.
- Eso sí, no tienes opción de elegir con tela de rejilla, como sí tiene la Adapt cool.
Más cosas sobre la Ergobaby Adapt.
La nueva versión actualizada lleva un cinturón con soporte lumbar (que se echaba de menos en la versión anterior) con lo que cargar al peque es más cómodo.
También lleva un soporte acolchado para la cabeza y cuello del bebé, aunque si el bebé es muy pequeño al nacer, es posible que su cabeza no sobresalga del panel.
Edad de uso:
Puede usarse cuando el bebé pese 3,2 kg (nacimiento) y hasta los 20 kg (no creo que la uses más allá de 4 años)
Posiciones:
- Frontal hacia dentro (desde su nacimiento)
- De lado (apoyado en la cadera) y hacia dentro (a partir de los 6 meses)
- En la espalda (a partir de los 6 meses)
Tejido:
Está hecha en algodón y puedes lavarla en la lavadora (30º). Su panel es bastante amplio y acolchado, lo que hace que sea una de las menos ligeras de las analizadas en el artículo (casi 1 kg).
- Se puede utilizar desde el primer mes sin necesitar ningún adaptador ni reductor
- Su uso se puede alargar hasta los 20 kg
- Lleva capucha con protección solar
- No es de las mochilas más ligeras de Ergobaby
- Su panel es bastante ancho y acolchado lo que hace que ventile menos que otras
- Si es muy pequeño, al principio puede ser que su cabecita quede dentro del panel y pueda agobiarse (depende del bebé)
3. ERGOBABY EMBRACE
El modelo Embrace es una opción ti si buscas algo intermedio entre fular y mochila, que puedas guardar en cualquier bolso y te planeas portear durante el primer año.
-
Peso recomendado: 3,2 – 11,3 kg (nacimiento hasta 1 año y medio)
-
Peso mochila: 480 g
-
Material: poliéster, viscosa y lycra
-
Posiciones: 2
Con la mochila Embrace puedes llevar al bebé desde sus primeros días.
Me gusta su ligereza, pesa muy poco comparada con otras. Ah, y que, al ocupar muy poco, cuando sales con ella puedes guardarla en cualquier sitio, no abulta casi.
Es decir: tienes la facilidad que da una mochila con la ergonomía que da un fular de porteo.
Y esto sin ser calurosa, porque el lateral del bebé queda abierto favoreciendo la circulación del aire.
A tener en cuenta: Sus tirantes has de ponerlos cubriendo totalmente el hombro (bajando un poco y no solo sobre él) como los fulares porque es más ancho que los de una mochila convencional.
La AGR que te decía antes confirma su ergonomía y la posición natural del bebé en ella.
Edad de uso: La mochila Embrace no necesita ningún cojín ni adaptador para poder usarla desde sus primeros días. Aún así, se recomienda su uso a partir de los 3,2 kg, por lo que si el bebé es más pequeñito puede que le quede un poco grande y no se ajuste bien.
Lleva unas correas en la parte interna del panel que unen al bebé y al porteador, que puedes ir adaptando a su crecimiento.
A diferencia de otras mochilas que suelen llevar las correas en la parte externa del panel, la Embrace lo hace desde dentro. Así el bebé queda más unido a vosotros, muy útil cuando son muy peques y les sobra mochila.
Su punto débil es que su uso es hasta los 11,3 kg (1 año y medio más o menos). Si quieres alargar su uso, necesitarás otra mochila.
Posiciones:
- Frontal hacia dentro (desde los primeros días)
- De lado apoyado en cadera (desde los 6 meses)
Tejido: La novedad de este modelo es su mezcla de poliéster viscosa y lycra que le dan esa elasticidad típica de los fulares. Ayuda a adaptarse al crecimiento del bebé y a la unión de bebé y porteador. Su tejido es similar a la tela de jersey y tiene el certificado Oeko-Tex 100 (etiqueta que certifica la optimización en la fabricación responsable y respetuosa con el medio ambiente). Su lavado puede hacerse en lavadora a 30º sin problemas.
En este vídeo breve puedes verla con un poco más de detalle:
- Se usa desde las primeras semanas sin necesidad de asiento o reductor
- Muy ligera y ocupa muy poco
- Precio más ajustado que otros modelos
- Se adapta muy bien gracias a su elasticidad similar a los fulares
- Su uso no se alarga tanto como el de otros modelos
- Es posible que los primeras semanas, si tu bebé es muy pequeño y tiene poco peso, pueda quedar algo holgada
- No tiene posición a la espalda
4. ERGOBABY Omni 360 Cool Air Mesh
El modelo Omni está pensado para portear al bebé desde su primer mes y que se pueda ir adaptando a su crecimiento sin necesidad de utilizar ningún asiento. Si buscas que tenga ventilación para los meses más calurosos, esta puede ser tu elegida.
-
Peso recomendado: 3,2 – 20 kg (desde nacimiento
-
Peso mochila: 1 kg
-
Material: poliéster
-
Posiciones: 3
Me llama la atención que a primera vista da la sensación de que le falte tela en los laterales…
¿Se habrán equivocado los diseñadores de Ergobaby? Poco probable, jeje.
Esto está pensado para que sea fresca en meses calurosos, ya que los lados quedan más ventilados (además de llevar malla para ayudar a que transpire mejor).
Por lo general, otras mochilas suelen ser más cerradas en el lateral. Lo que me gusta de esta mochila es que el nene tiene más juego a la hora de mover sus brazos, ya que con otras quedan metidos dentro y se reduce su movilidad.
Lo más destacable de la Omni es que su longitud, asiento y refuerzo cervical se pueden adaptar al crecimiento del bebé (es evolutiva).
¿Cómo se consigue esto?
Pues con su panel regulable y extensible que hace posible agrandar o hacer más pequeño el asiento del peque.
Y para los papis, su cinturón con refuerzo lumbar hace que sea más llevadero cargar el peso del bebé y que se reparta mejor. Además, sus tirantes pueden cruzarse por detrás, para adaptarse a padres con diferentes alturas y compresiones.
Una vez más, Ergobaby consigue que cataloguen su mochila como saludable para la espalda con el certificado AGR y la Asociación de displasia de cadera.
Si quieres ver cómo se coloca la mochila Omni, te dejo este vídeo:
Edad de uso:
Desde los 3,2 kg del bebé hasta los 20 kg o sobre los 4 años del bebé (dudo que la uses más de 3 años), ya que el panel se adapta a su crecimiento. A diferencia de la Adapt cool, podrás llevar a tu bebé casi desde sus primeros días y sin ningún asiento aparte.
Posiciones:
- Frontal hacia dentro: pecho de ambos unidos
- A un lado descansando en la cadera (a partir de 6 meses)
- A la espalda: pecho de niño pegado a tu espalda (a partir de 6 meses)
Material:
Está hecha en poliéster y lleva malla (mesh) que permite la ventilación del bebé. Puede lavarse a 30 º.
- Tejido transpirable de malla y laterales abiertos
- Puede usarse desde el primer mes del bebé sin ningún asiento adicional y es evolutiva
- Lleva capucha desmontable con protección solar +50
- Su precio es alto
- Es menos ligera que otras mochilas de porteo (1 kg)
5. ERGOBABY Original
La Original es para quien busca un modelo urbano para llevar al peque a partir de los 4 meses. Si no te importa que no sea el último modelo y priorizas que tenga el precio algo más ajustado que otras mochilas de la marca, esta puede ser tu mochila.
-
Peso recomendado: 5,5 – 20 kg
-
Peso mochila: 900 g
-
Material: 100% algodón
-
Posiciones: 3
La Original la veo bien para salidas de excursión en lugares más frescos, cuando sabes que sí o sí vas a tener que ir por lugares donde el carrito de bebé es inaccesible.
Además, pensando en estas salidas, otro punto positivo es su capucha lleva spf +50 que protege del sol y que hará que no tengas miedo ni al viento ni a la lluvia (también la tienen los modelos Adapt).
El punto diferente a las demás, además de su menor precio, es su amplio bolsillo delantero en el que vas a poder meter cositas del bebé, como toallitas y algún pañal.
Para los papis lleva un refuerzo lumbar y unos tirantes acolchados para soportar el peso del bebé.
Edad de uso:
A partir de los 5,5 kg (unos 4 meses) del bebé ya puedes portear y hasta los 20 kg de máximo (unos 4 años). Para llevar a un bebé de menos de 5,5 kg, tienes este asiento reductor del que ya te he hablado, que es compatible con los modelos actuales de la marca.
Posiciones:
- Frontal hacia dentro
- De lado sobre la cadera (a partir de 6 meses)
- En la espalda (a partir de 6 meses)
Material:
100% algodón y permite el lavado en lavadora a 30º. Aunque no lleva rejilla como otras, ten en cuenta que es de algodón y que este es transpirable.
- Lleva capucha spf+50 y un amplio bolsillo delantero
- Su uso se alarga hasta los 20 kg ( 4 años aprox.)
- Su tejido es de algodón y permite la transpiración
- Es más económica que otra mochilas de Ergobaby
- Si quieres utilizarla desde sus primer mes, necesitas comprar el asiento-reductor lo que encarece su precio
- El niño puede tener algo menos de libertad en los brazos que otros modelos, al estar más cerrada
6. Fular Aura ERGOBABY
Si prefieres un fular a una mochila, con el de Ergobaby vas a poder portear a tu bebé desde sus primeros días. Es muy fino y suave y está pensado para principiantes por lo que ponértelo sola no te será complicado.
-
Peso recomendado: recién nacido – 11,3 kg
-
Peso mochila: 520 g
-
Material: viscosa
-
Posiciones: 2
El fular de Ergobaby es ideal para padres primerizos que no quieren complicarse con un fular clásico, ya que este requiere cierta práctica.
¿Por qué te digo esto?
Pues porque es bastante fácil de poner y no lleva tanta tela sobrante como otros (que luego no sabes qué hacer con ella…).
Me gusta que sea semielástico porque así el bebé va dando menos botes y tiende a ir cayendo menos hacia abajo a medida que sube de peso.
Para que sea más fácil y rápido ponértelo puedes dejarlo preanudado para las siguientes ocasiones.
Si no sabes bien cómo colocar un fular, Ergobaby te adjunta un folleto donde te indica cómo ponerlo, o puedes mirar este vídeo donde lo explica muy bien.
Al no ser tan largo como otros permite hacer el nudo a la espalda, lo que se agradece en caso de que hayas tenido cesárea o tengas la parte de la barriga algo sensible. Si no es así, puedes anudarlo delante, ya irás viendo cómo lo llevas más cómodo.
Me gusta que lleve un bolsillo para guardarla cuando no la vayas a usar. Una vez puesta este bolsillo se queda en el extremo de los lazos.
Se queda muy bien recogido, pero sinceramente, a la hora de utilizarlo puede incordiar un poco y no me gusta que se quede a la vista.
Edad de uso:
Desde su primeros días y hasta que alcance unos 11,3 kg, que viene a ser en torno al año y medio.
Posiciones:
- Frontal hacia dentro
- En la cadera (a partir de los 6 meses)
Material:
Este fular está hecho de viscosa (supuestamente de árbol de menta y acacia…). Para que entiendas mejor su textura, puede decirse que es como una seda sintética. Es suave, así que tu bebé irá algo más fresquito que con una mochila si hace mucho calor.
- Se puede utilizar con bebés recién nacidos
- Dentro de la complejidad de un fular, es fácil de poner
- Es finito y transpirable, aconsejado para meses calurosos
- Precio mucho más económico que una mochila
- No puedes alargar su uso a más de un año
- Se tarda más en poner que una mochila hasta que le coges el truco
Tabla resumen
>> Nota: si estás con el móvil, desplaza a la derecha para ver todo el contenido de la tabla.
Producto | Precio | A destacar | Peso niño (kg) | Posiciones | ¿Ergonómica? | Peso Mochila (kg) | Tejido |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ergobabay Cool Air mesh![]() | La más vendida de Ergobaby. Uso desde su primer mes sin adaptador | 3,2 - 20 | 3 | ![]() | 0,96 | Algodón | |
Ergobabay Adapt![]() | protección uv +50 malla transpirable | 5,5 - 20 | 3 | ![]() | 0,7 | 3D Mesh de Poliéster reciclado |
|
Ergobaby Embrace![]() | Su ligereza, elasticidad y que se adapta al bebé casi como un fular | 3,2 - 11,3 | 2 | ![]() | 0,48 | Tela jersey: poliéster + viscosa + lycra | |
Ergobaby Omni 360![]() | Su adaptación al crecimiento del bebé y su ventilación en laterales | 3,2 - 20 | 3 | ![]() | 1 | 3D Mesh de Poliéster | |
Ergobaby Original![]() | Amplio bolsillo, capucha y su precio | 5,5-20 | 3 | ![]() | 0,9 | Algodón | |
Fular Aura![]() | Uso desde recién nacido y máxima ergonomía | recién nacido -11,3 | 2 | ![]() | 0,52 | Viscosa |
Extra: funda de invierno Ergobaby
Si sois de los que salís bastante de excursión por lugares fríos, esta funda de Ergobaby te podría ayudar.
Es una funda para invierno adaptable a todos los modelos actuales de mochilas de porteo de la marca. (Si tu mochila es anterior tiene un botón adaptador).
¿Qué tiene de especial?
- Es impermeable y lleva por dentro un forro polar para que vayan calentitos.
- Es rápida de poner con su sistema de botones por presión.
- Es elástica para poder guardar las piernecitas del bebé al igual que la capucha.
En resumen
Portear con Ergobaby es ir a lo seguro.
Por supuesto que hay otras marcas más económicas, pero posiblemente sus materiales no sean de la misma calidad o no estén tan bien diseñadas.
Como resumen, quédate con lo siguiente:
- Si quieres portearlo desde el nacimiento y no tienes claro si lo seguirás haciendo durante muchos años, tanto el Fular como la Embrace son buenas opciones. La Embrace es más cómoda de poner, aunque el fular vale la mitad. Eso sí, las 2 permiten portear en dos posiciones, frente a las 3 de los demás modelos.
- Si tienes claro que vas a usar la mochila durante años, y quieres algo que sea transpirable y algo más fresco para usar en épocas calurosas, 2 opciones son la Omni y la Adapt Cool Air mesh. Ojo que esta última requiere de adaptador para portear desde los primeros días.
Ergobaby VS BabyBjorn
Ambas son marcas de referencia.
Pero la marca suiza BabyBjörn tiene una trayectoria más larga en productos para bebés que Ergobaby. Desde los años 70 han estado creando nuevos diseños y perfeccionando sus mochilas.
Las 2 están comprometidas con el medio ambiente y es habitual encontrar productos orgánicos.
En referencia al precio, tanto BabyBörn como Ergobaby están en la misma línea. No son baratas, aunque siempre puedes encontrar algunos modelos algo más económicos.
¿Y cuáles son las mochilas portabebés más vendidas de BabyBjörn?
BabyBjörn tiene su mochila mini que es una de las más vendidas de Amazon. Se parece sospechosamente a la Embrace de Ergobaby, por su estética, materiales y tiempo de uso. Es ligera y flexible, para bebés recién nacidos y hasta 12 meses. Además, ambas solo admiten 2 posiciones (no a la espalda).
A diferencia de la Ergobaby, con la BabyBjörn puedes elegir entre varios tejidos, como algodón, tela jersey o malla transpirable.
La pega de este modelo es que no lleva refuerzo lumbar y cuando el bebé va cogiendo más peso puede ser algo más incómodo de llevar.
Otro modelo de BabyBjörn muy vendido y conocido es la mochila One Air. Esta mochila se parece a la Ergobaby Adapt cool air mesh, lo primero por su tejido ya que ambas están hechas con malla mesh para hacerlas algo más transpirables en épocas de calor, y lo segundo por su estética.
Pero si hablamos de edad de uso, tiene más características comunes con el modelo Omni, (ambas están hechas con malla mesh), con las dos puedes llevar al bebé desde los 3,2 kg, cosa que con la Adapt cool tendrías que comprar un asiento aparte.
Y como diferencia, la de BabyBjörn puedes usarla hasta los 15 kg (3 años aproximadamente) frente a los 20 kg de las otras dos.
Ergobaby VS Manduca
Ambas marcas comenzaron en el mundo de las mochilas sobre el año 2000.
Manduca creó su primera mochila portabebés en 2002, mientras que Ergobaby lo hizo un año después.
Las dos se han posicionado como marcas de referencia, pero la diferencia es que Manduca se especializó solo en mochilas, mientras que Ergobaby también siguió diseñando otros productos para bebés.
Las dos marcas apuestan por una fabricación sostenible y respetuosa con el medio ambiente, por lo que sus productos utilizan materiales orgánicos.
Si hablamos de ergonomía, las mochilas Manduca están basadas en los mismos principios. Por eso, la mayoría de sus mochilas tienen el certificado AGR de saludable para la espalda.
Y en precio se mueven en un rango similar.
Las mochilas más vendidas a día de hoy de Manduca son los modelos First Baby carrier y su versión renovada Manduca XT, fabricadas 100% en algodón orgánico y su uso va desde los 3,5 kg hasta los 20 kg.
La mochila Ergobaby que más se parece a ellas es la Adapt ya que las tres pueden colocarse en 3 posiciones diferentes, están reconocidas como ergonómicas por el Instituto Internacional de Displasia de cadera y pueden utilizarse más o menos en la misma franja de peso.
¿Todavía no lo tienes claro? Tal vez te ayude conocer otras mochilas portabebés muy vendidas. Ah, y también puedes echar un ojo a esta entrevista, donde hablamos con una de las mayores expertas en porteo.
¡Y esto es todo por mi parte! Si tienes cualquier duda o sugerencia, ¡te espero en los comentarios!