Aunque se llaman «cojines de lactancia», mi chica lo usó desde el embarazo.
– ¿Y por qué te gusta tanto ese cojín? – Le preguntaba yo
– Pues porque cuando estoy tumbada con el barrigón me ayuda a sujetarlo y duermo mejor – me decía ella.
Para lactancia lo ha usado algo menos (le servía cualquier almohada), aunque la mayoría de sus amigas no saben vivir sin él y se lo llevan a todas partes.
¿Te servirá a ti? No lo sé… tienes que probar y decidir.
En este artículo te ayudaré a partir de nuestra experiencia y además te cuento:
- 4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu cojín de lactancia.
- Los pros y contras de los 7 cojines de lactancia más vendidos del momento.
- … ¡Y mucho más!
¿Todo claro? ¡Pues empezamos!
Índice
4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu cojín de lactancia
Antes de comprar tu cojín de lactancia, ten en cuenta estos 4 puntos:
Doble función: Aunque se conocen como cojines de lactancia, muchas mamis los usan desde el embarazo (fue el caso de mi chica). ¿Por qué? Te puede ayudar a descansar mejor aliviando el peso de tus piernas, barriga y lumbares.
Materiales: Si eres sensible a sonidos, evita los rellenos con bolitas que suelen ser algo más ruidosos. Busca modelos con materiales como el poliéster siliconado o similares. Ah, y es importante que las fundas sean de algodón para favorecer la transpiración.
Tamaño: Hay cojines más grandes que otros y almohadas más largas que otras. ¿Por qué? Porque cada mami tiene una complexión. Te recomiendo comprarlo en lugares donde tengas plazo de devolución, para probar y decidir.
Limpieza: Fíjate en que se pueda desenfundar fácilmente para limpiarlo mejor. Hay modelos cuyo relleno es lavable. ¿Por qué es importante? Porque un bebé puede regurgitar varias veces al día, por lo que el cojín o la funda se pueden ensuciar a menudo.
Análisis de los 7 mejores cojines de lactancia
Vamos con lo cojines de lactancia más vendidos. ¿Cuál será el mejor en tu caso? Si tienes prisa, al final te dejo una tabla resumen.
Advertencia: para evitar una mala postura, primero es recomendable que te coloques tú en la posición que quieras y luego coloques el cojín. Y no al revés. Es un detalle sutíl pero importante.
1. KOALA BABY CARE
El cojín de lactancia Koala Baby Care es para ti si buscas un cojín convertible en almohada y que sea bastante extenso. Si eres muy alta probablemente este modelo te venga genial.
-
Cojín + almohada: sí
-
Medidas: 185 cm x 28 cm x 28 cm
-
Peso: 1,65 kg
-
Desenfundable: sí
En su posición abierta, el cojín de Babycare recuerda a una media luna más que a una almohada en sí.
En teoría, esta forma tiene el propósito de que se acople a tu cuerpo mejor.
Tiene 1,80 m de largo por lo que, si eres bajita, quizá te sobre almohada en caso de usarla para dormir. En cambio, si eres alta, este modelo y el de Nimo podrían adaptarse bien a tu altura.
… de este modelo con otros es que lleva 4 cordones para unir en los extremos y en la parte central. De esta forma, deja cerrado el semicírculo para poder darle a la almohada otras funciones cuando haya nacido tu bebé (luego te las cuento).
Me gusta que no es muy pesado (1,65 kg) y muchas mamis que lo han usado, valoran la firmeza de su relleno a la vez que destacan que es blandita.
Resumiendo, es adaptable y parece ser que no se deforma con el paso del tiempo.
¿Para qué la puedes usar?
- Como almohada para los meses previos del nacimiento del bebé. Al ser bastante larga, el modelo Koala de Babycare facilita que apoyes bien las piernas y que tu barriga repose.
- Cuando haya nacido tu bebé, puedes unir las cintas que lleva en los extremos. Así se queda como un cojín de lactancia donde tu bebé se apoyará y tú estarás más cómoda. Vamos, la típica función.
- Atando las otras cintas que lleva en el centro se queda el círculo cerrado pudiendo utilizarlo como nido. Puedes dejarle algunos ratitos mientras estés con él (siempre a la vista).
- Las cintas hacen posible que lo ates a la cuna o cama y lo utilices como parachoques o chichonera para la cuna. Pero mejor hacerlo a partir del añito.
Materiales: cojín con certificado Öeko Tex (en la guía de compra te cuento qué es). Su funda es 100% algodón y el relleno está hecho con fibra de poliéster. Es hipoalergénico y lleva una cremallera zip por la que se puede desenfundar para lavar mejor.
- Cojín y almohada 2 en 1
- Es una de las más largas y se adapta bien a todas las estaturas
- Es ligera a pesar de ser grande
- Precio en torno a la media
- Si eres bajita puede ser demasiado larga para ti
2. NIIMO GAMMA
El cojín Niimo Gamma es para futuras mamás que buscan algo más allá de un cojín de lactancia. Es una almohada en forma de U que vas a poder montar y desmontar a tu antojo para darle la forma que quieras.
-
Cojín + almohada: sí
-
Medidas: 150 cm x 75 cm / 75 cm x 50 cm
-
Peso: 3,53 kg
-
Desenfundable: sí
Como te decía, el Niimo Gamma es más una almohada que podremos utilizar como cojín. ¿Y cómo es esto?
Pues por un conjunto en forma de U compuesto por 3 módulos que se unen con cremalleras. De este modo puedes quitar o poner según necesites.
Por ejemplo:
- Puedes dejar las 2 patas o almohadas laterales para dormir…
- … o quitar solo una si así estás más cómoda.
Si solo necesitas el cojín de lactancia, pues quitarías la otra pata quedando un cojín normal y corriente.
A primera vista parece bastante armatoste, la verdad. Aunque es posible que compense su comodidad porque por su forma te ayuda a relajar la parte lumbar y las piernas.
Entre las partes de unión de cojín y patas, tiene una parte sin acolchar para que sea más cómodo el meter el brazo por debajo para dormir con ella.
Aunque es bastante grande, a la hora de guardarlo puedes desmontar el conjunto para que ocupe menos.
¿Para qué la puedes usar?
- Para dormir con ella, como almohada, para reposar las lumbares y piernas.
- A través de las cremalleras la puedes separar el conjunto y te queda un cojín de lactancia sobre el que puedes darle el pecho o bibe.
- Cuando dejas sola una de las patas, la puedes utilizar como apoyo para piernas o cervicales cuando estés sentada en el sofá.
Materiales: funda 100% algodón y relleno de fibra de poliéster 100% silicona, lo que la hace que no se deforme con facilidad. Es antiácaros e hipoalergénica y bastante mullida.
- Almohada y cojín 2 en 1
- Su diseño ayuda a relajar piernas y lumbares
- Aguanta bien su firmeza con el paso del tiempo
- Puede desmontarse en 3 partes para que ocupe menos al guardar
- Ocupa más que otros modelos al ser tres módulos
- Es más pesado que otros
3. CHICCO BOPPY
El cojín Boppy de Chicco es para ti si buscas algo más pequeño y sencillo y no necesitas que se convierta en almohada.
-
Cojín + almohada: no
-
Medidas: 52 cm x 15 cm x 48 cm
-
Peso: 0,98 kg
-
Desenfundable: sí
Si quieres una marca especializada en bebés, Chicco (más conocido por sus carritos) tiene su propio cojín. Que, por cierto, es uno de los más sencillos porque no es almohada.
Y ahora te preguntarás…
¿Es mejor si un cojín convertible en almohada o da igual?
Y la respuesta: depende de las preferencias que tengas. En nuestro caso sí nos interesaba porque queríamos un cojín de lactancia que sirviera también para el embarazo, además de para dormir por las noches en el postparto.
Seguimos con el Boppy.
El cojín Boppy es sencillo pero práctico: su forma facilita que hombros, espalda y brazos se relajen a la hora de la toma del bebé. Piensa que, ya sea dándole pecho o con biberón (¿conoces los sacaleches eléctricos?), pasarás mucho rato y necesitas estar cómoda.
Ah, y su relleno es fuerte y firme pero no duro, lo que hace que sea bastante agradable el usarlo.
¿Para qué la puedes usar?
- Dar pecho a tu bebé o el biberón dejándolo reposar sobre él.
- A partir de los 3 meses puedes utilizarlo como nido para dejarle algunos ratitos (vigilado). Al adoptar una posición más erguida facilita la digestión.
- A partir de los 6 meses le ayuda a sujetarse sentado (aunque todas estas ayudas no son innecesarias para que el bebé desarrolle su psicomotricidad).
Materiales: está relleno con una fibra de poliéster y su funda es de algodón. Puedes meter ambas partes en la lavadora. Poder lavar el relleno me parece un punto muy valioso, ya que pueden regurgitar y a veces no es suficiente lavar la funda porque sobrepasa al relleno, y ese olor es… ¡ya lo descubrirás! 🙂
Ah, y según cuentan algunas mamis que lo tienen, el relleno sale igual de la lavadora, sin deformarse nada.
- Es de una marca fiable y con experiencia en puericultura
- Es ligero y fácil de manejar
- Ocupa muy poco espacio comparado con los convertibles en almohada
- Su relleno es apto para lavar en lavadora
- Su precio es más alto que el de otros cojines
- No es convertible en almohada
4. NIIMO BETA
El cojín Niimo Beta es para ti si buscas un cojín de lactancia pequeño y no quieres hacer un gran desembolso.
-
Cojín + almohada: no
-
Medidas: 44,3 cm x 22,4 cm x 19,3 cm
-
Peso: 0,89 g
-
Desenfundable: sí
El Niimo Beta es bastante parecido al cojín que ya hemos visto de Chicco. La diferencia es que el Beta es algo más pequeño (de hecho, es el más pequeño de los que analizamos).
Con multitud de fundas con colores y estampados para elegir, el de Niimo es uno de los cojines no convertibles en almohadas más vendidos.
Diría que su secreto está en que es sencillo y no muy aparatoso.
El único “pero” que le puedo ver, en el caso de mamis altas y más grandes, es que puede quedarse algo bajito a la hora de amamantar. En este caso puedes poner otro cojín que tengas por casa debajo de él.
¿Para qué la puedes usar?
- Amamantar o darle el biberón al bebé. Te permite apoyar al bebé sobre él, evitando la tensión de tu cuerpo al sujetarlo. Ten en cuenta que los primeros meses hacen tomas muy seguidas. Con el cojín agradecerás tener los brazos libres.
- Útil como nido donde dejarlo en algunos momentos, sobre todo después de comer y si suele regurgitar. Le vendrá bien estar más erguido para hacer la digestión.
- Como apoyo y respaldo para cuando comienzan a adoptar la postura sentada (aunque de nuevo, esto no es necesario para su psicomotricidad).
Materiales:
Su relleno es de poliéster 100% siliconado y su funda 100% algodón. Lleva una cremallera invisible por donde se puede desenfundar para limpiarlo en la lavadora.
- Ocupa poco sitio y es más ligero y manejable que los cojines convertibles en almohada
- Es algo más económico que otro modelo de Chicco que ya hemos visto
- Tanto su funda como su relleno pueden lavarse
- No es convertible en almohada
- Si eres muy alta puede ser que se te quede algo corto
5. COJÍN JANÉ
El Cojín de Jané es para ti si buscas un cojín de marca reconocida, no tienes problemas de presupuesto y te interesa que tenga función de hacerlo “hamaca” (abajo te explico las comillas).
-
Cojín + almohada: sí
-
Medidas: 60 x 50 x 20 cm
-
Peso: 1,4 kg
-
Desenfundable: sí
Bueno, seguro que, al igual que Chicco, la marca Jané te resulta familiar. Jané empezó siendo una marca española de carritos de bebé en los años 70, pero ahora tiene todo un imperio de productos de puericultura…
¿Qué aporta como novedad el cojín de Jané?
Una funda extra que lleva un arnés, donde podrás colocar al bebé cuando lo utilices como nido.
¿No me sigues? Seguro que con las fotos lo verás mejor.
El tema es que el cojín lleva una funda donde guardarlo, quedando una especie de colchoncito con un arnés para que el bebé esté más sujeto (tipo hamaca).
Este punto es lo que le diferencia de los demás, pero nunca reemplazará a una hamaca. A mí no me acaba de convencer…
Pero hay algo más, y es que si le das la vuelta a la funda (es decir, dejando el arnés por debajo) se queda como un respaldo que puede venir bien cuando comienzan a sujetarse sentados.
¿Para qué la puedes usar?
- Almohada en el embarazo para dormir más cómoda y aliviar tu peso de barriga y piernas.
- Como cojín para dar pecho o biberón al bebé.
- Como nido y respaldo para dejar al bebé cuando comienza a sujetarse sentado. Como ya te he contado, poniéndole la funda que lleva aparte, toma la función de hamaquita. Este es su punto diferencial.
Materiales:
Su funda es 100% algodón y puedes lavarlo en la lavadora sin problema. Está relleno de las típicas bolitas de poliestileno.
Te preguntarás…¿es mejor o peor que los que van rellenos como las almohadas?
Aunque viendo las opiniones de muchas mamis que lo han utilizado, no suelen comentar nada del ruido. Sí que hay algunas opiniones aisladas sobre que las bolitas se suelen ir perdiendo y que echan de menos más grosor al utilizarla como almohada, porque puede perder algo de volumen.
Aunque como todo… para gustos colores. Si te decides a comprar el modelo de Jané mirala y pruébala antes minuciosamente (tienes 30 días en Amazon), porque este cojín no es barato que digamos…
- Es ligero a pesar de no ser pequeño
- Es convertible en almohada
- Lleva una funda donde guardarlo cuando no lo utilices
- Tiene una funda con arnés para utilizarlo como “hamaca”
- Precio más alto que otros cojines
- Al estar relleno de bolitas puede perder algo su volumen
6. COJÍN GRANDMA SHARK
El Grandma Shark es para ti si buscas una almohada que se salga de lo normal y tu prioridad es usarla en embarazo y posparto.
-
Cojín + almohada: solo almohada
-
Medidas: 155 cm x 80 cm (15 cm grosor)
-
Peso: 3 kg
-
Desenfundable: sí
Este cojín es el favorito de muchas embarazadas. ¿Motivo? Su forma en U, envuelve todo el cuerpo: tus piernas, barriga, cintura y espalda quedan recogidos.
Eso sí, no es un cojín como los anteriores. No te será muy cómodo para dar de mamar… Y es que este modelo ocupa bastante, así que tendrás que acostumbrarte a verlo por ahí durante al menos 6 meses… (o más).
Aunque, según algunas mamis que lo han comprado, la comodidad lo compensa.
¿Para qué la puedes usar?
- Si la comparamos con cojines que se hacen almohadas, su punto débil es este mismo, que tiene una sola funcionalidad: hacerte más cómodo el descanso (en embarazo y posparto).
- Si lo quieres para amamantar a tu bebé o dar bibe, te recomiendo que compres otro aparte o elijas una opción que cumpla ambas funciones.
Materiales:
Sus fundas son de algodón y su interior está relleno por fibra de poliéster 7D (que viene a ser esa fibra cortada con apariencia de lana sin tejer). Las fundas intercambiables y transpirables pueden meterse en la lavadora sin problemas.
- Está diseñada para favorecer el descanso para embarazo y posparto
- Se adapta bien a diferentes alturas
- Para ser una almohada grande su precio es ajustado
- Lleva fundas intercambiables
- Ocupa mucho espacio y es más pesada que otros modelos
- Es solo almohada y no permite su uso como cojín
7. COJÍN DE LACTANCIA AMILIAN
El cojín de Amilian puede ser para ti si eres alta y buscas un cojín para utilizarlo durante la lactancia y que se convierta en almohada, y que no sea tan corta como otros modelos convertibles.
-
Cojín + almohada: sí
-
Medidas: 170 cm
-
Peso: 0,940 kg
-
Desenfundable: sí
Si buscas ese extra de longitud para que cuando estés tumbada te recoja bien las piernas, este modelo te puede valer, ya que mide 1,70 cm.
Es el típico «churro» (sí sí, se les llaman así en el argot de lactancia 🙂 ).
Si comparamos con otros modelos, el de Amilian es de los más largos.
Me gusta que tiene juego: puedes anudar el lazo que lleva en sus extremos para que mantenga la forma curva, o dejarlo abierto si te es más cómodo o el bebé ya ha crecido y quieres usarlo como apoyo.
¿Para qué la puedes usar?
- Almohada para el embarazo. Al ser larga, puedes descansar las piernas y relajarlas, ya que en los últimos meses, suelen estar muy pesadas…
- Cojín de lactancia ya sea abierto o redondeado.
- Como nido y como respaldo cuando se sujetan sentados.
Materiales:
La funda es de algodón así que la podrás desenfundar y lavar en la lavadora.
El relleno es de poliéster y, si eres de las que disfruta con almohadas firmes, aquí tal vez te falte algo de relleno. En cambio, si te gustan las almohadas más blanditas, la Amilian te podría encajar.
- Cojín y almohada 2 en 1
- Es bastante larga y se adapta a mamás altas
- Es ligera, no llega a pesar ni 1 kg
- Si te gustan las almohadas muy gorditas y firmes puede faltarle relleno
Tabla resumen
Nota: Si estás con el móvil, desplaza a la derecha >> para ver todo el contenido.
Producto | Precio | A destacar | Almohada | Materiales | Peso (kg) | Dimensiones (cm) |
---|---|---|---|---|---|---|
Koala Baby Care![]() | Lleva 4 cordones de seguridad para unir el cojín y que no pueda descolocarse. Certificado Öeko Tex | ![]() | 100% poliéster siliconado 100% algodón | 1,65 | 185 x 28 x 28 |
|
Niimo Gamma![]() | Conjunto en forma de U con módulos desmontables | ![]() | 100% poliéster siliconado 100% algodón | 3,53 | 150 x 75 | |
Chicco Boppy![]() | Ligero y manejable. Relleno lavable fuerte y firme | ![]() | 100% Fibra de poliéster 100%algodón | 0,98 | 52 x 15 x 48 | |
Niimo Beta![]() | Es el más pequeño de todos y su relleno es lavable | ![]() | 100% poliéster siliconado 100% algodón | 0,89 | 44,3 x 22,4 x 19,3 | |
Cojín Jané![]() | Su funda con arnés para una mejor sujección cuando se usa como nido | ![]() | Bolitas de poliestileno | 1,4 | 60 x 50 x 20 | |
Grandma Shark![]() | Su forma en U que envuelve todo el cuerpo | ![]() | Fibra de poliéster 7D | 3 | 155 cm x 80 cm | |
Amilian![]() | Su longitud para mamis más altas | ![]() | Poliéster | 0,95 | 170 cm de largo |
En resumen
Por si todavía tienes dudas, vamos a hacer un resumen rápido:
- Si te llama un cojín que se convierta en almohada porque quieres utilizarlo durante el embarazo, tienes:
Amalian, Koala Baby Care, Niimo Gamma y el de Jané. Todos ellos te permiten utilizarlo antes de que nazca el bebé. Dormir con te ayuda a mantener tus piernas en alto, descansar la barriga sobre él y a su vez relajar la zona lumbar.
La parte buena es que le das más vida más allá de la lactancia.
Lo malo, que suelen ser más grandes, más pesados y ocupan mucho más.
Nota: Si eres una persona alta, el Niimo Gamma te puede encajar más porque es de los más grandes. Mide unos 2 m de largo estirado…
- Si el peso o el tamaño no es un problema para ti y quieres usarlo principalmente como almohada para el embarazo, uno de los más vendidos es el Grandma Shark.
- Si crees que a los anteriores modelos no les vas a sacar mucho partido y prefieres un cojín más sencillo (el típico cojín de lactancia, vamos), están los modelos Chicco Boopy y el Nimo Betta. Harán la misma función que un convertible en almohada con el beneficio de que son más manejables, ligeros y ocupan menos espacio.
Y si aún no sabes cuánto uso le vas a dar y no quieres gastar mucho, los modelos más económicos que rondan los 30€ son el Niimo Beta y el Amalian.
GUÍA DE COMPRA y FAQs
Espero que si has llegado leyendo hasta aquí ya sepas más o menos qué modelo te encaja.
¿No es así? Tal vez esta guía de compra te ayude.
1.- Por qué un cojín de lactancia
Los cojines son un complemento ampliamente recomendado por profesionales de la lactancia.
En los primeros meses del bebé las tomas se suelen alargar. El bebé tiene poca fuerza, está aprendiendo a mamar y entre succión y succión suelen quedarse dormidos.
Es el lugar donde más a gusto están. Si lo intentas dejar en una cuna, se acabó la magia 😉 .
Por eso puede juntarse una toma con otra. Cuando parece que han terminado, al rato ya te está pidiendo de nuevo… es el día de la Marmota.
En nuestro caso seguía esta secuencia:
Llora porque tiene hambre -> Toma pecho -> Le entra el hipo -> Llora porque tiene hipo -> Hace caca -> Llora porque quiere que le cambies -> Le cambias -> Llora porque vuelve a tener hambre… Y vuelta a empezar.
Por eso, como lo vas a tener largas horas en tu regazo, te puede venir bien una ayuda extra. Y ahí entra el cojín de lactancia.
Los beneficios de un cojín de lactancia son:
- Te ayuda a soportar el peso del bebé. Reduces tensiones en la espalda, brazos, zona lumbar… Quizá al principio no lo notes mucho, pero a medida que vaya cogiendo peso agradecerás tenerlo.
- Puedes dejar uno de tus brazos libres para por ejemplo, leer un libro o mirar el móvil. O simplemente quedarte relajada y descansar con él.
- Dicen las mamis (y estoy de acuerdo) que ayuda a que el bebé coja la postura adecuada para se agarre bien al pecho.
- Es muy práctico para amamantar con pecho o biberón en el caso de partos múltiples. Si es tu caso, facilitará poder hacerlo a la vez sin necesitar ayuda.
- Si tu parto ha sido por cesárea, te puede ayudar a que el bebé se apoye sobre tu barriga.
Y como te comentaba en el artículo, si eliges un cojín que se haga almohada, es un plus para el embarazo. Para mi chica ha sido un “imprescindible”. Lo harás tu mejor aliado a la hora de irte a dormir o descansar en el sofá. Sobre todo cuando alcances el tercer trimestre (tengas barriga prominente) ya que es más difícil conseguir coger la postura para conciliar el sueño.
2.- ¿Cojín convertible en almohada o un cojín sencillo?
Vamos a ver en qué casos conviene más uno u otro.
Cojín – almohada: Los puedes usar desde el embarazo. Te ayuda a coger la postura mejor para el sueño. Tus piernas se relajan, tu barriga reposa sobre ella y tu zona lumbar lo nota. Aquí puedes permitirte gastar un poco más porque amortizarás más la inversión.
Pero si tu propio cojín de la cama es grande y te viene bien o si ya estás a punto de parir, entonces te interesa más comprar un cojín de lactancia normal.
Cojín sencillo: Su función es ponerte más fácil dar pecho o el biberón a tu bebé. Piensa que cuando vaya creciendo puedes darle más de un uso. Puedes dejarlo apoyado sobre él, a modo de hamaquita improvisada o utilizarlo de respaldo cuando comienzan a sentarse.
Y sin olvidar que el cojín también puedes utilizarlo para apoyar tu barriga o descansar las piernas cuando estés tumbada, como cualquier otro cojín vamos…
3.- ¿Y si no voy a dar el pecho, tiene sentido?
El cojín de lactancia va de estar más cómoda, no entiende de biberón o pecho.
Al final es un complemento más para hacerte la vida más cómoda (que bastante se nos complica ya…).
Aunque es cierto que suele ser más común en madres que dan el pecho, he visto más de un caso de amigas que lo han utilizado con el biberón.
Donde su uso se vuelve todavía más clave es en casos de madres con gemelos o mellizos, donde el cojín les permite tener más autonomía.
4.- Materiales
Los cojines suelen ser de poliéster en sus diversas variedades. Dependiendo de su proceso de fabricación y utilización de otros materiales le dará unas características u otras.
- Perlas de poliestireno: Hay modelos de cojines que van rellenos con las típicas bolitas de los puffs (¿se llaman así?). Este material se adapta muy bien al cuerpo y a la presión que ejerce sobre él. Además es ligero, hipoalergénico y transpirable. Lo malo es que suelen ser más ruidosos.
- Poliéster siliconado: la mayoría de los cojines que hemos visto están rellenos con poliéster siliconado. El poliéster es muy utilizado para almohadas y cojines. Si es un poliéster de calidad (100%), será más fácil que mantenga su forma original. Este material es de gran firmeza y suavidad, y en muchos casos permite su limpieza en la lavadora y su secado es super rápido.
- Fibra hueca siliconada: este material se usa para rellenar almohadas y nórdicos sintéticos de media y alta gama. Se puede decir que es el de mayor calidad en cuanto a recuperación de su forma y resistencia. Es muy ligera y su fibra hueca hace que no se apelmace ni se comprima.
¿Qué es el certificado Öeko Tex que algunos cojines tienen?
Cuando un fabricante quiere conseguir este certificado, somete a sus productos a varias pruebas (como resistencia, alergias, proceso de fabricación…). Si pasa todas la pruebas obtiene este certificado que acredita que sus productos han sido creados en un proceso sostenible y que son ecológicos, seguros para el ser humano y respetuosos con el medio ambiente.
5.- Tamaño:
En cuanto a tamaño de cojines, ya has visto que hay para todos los gustos y complexiones físicas.
Cojines:
Si quieres algo pequeño y manejable, los cojines sencillos pueden ser la mejor elección, si no necesitas que se convierta en almohada para utilizarlo para dormir.
- Si tienes una altura estándar, procura que no sea muy pequeño y fino porque entonces no conseguirá realizar su función al 100%. Te será complicado que el bebé llegue bien a tu pecho sin tener que mantenerlo tú o poner algo sobre él para elevarlo. Normalmente, la mayoría tienen el grosor necesario para poder amamantar sin problemas, pero es un punto en el que podemos no caer a la hora de comparar cojines.
- Si eres muy bajita esto no sería un problema, pero si eres alta sería un factor que debes fijarte. Si tienes dudas no te queda otra: compra, prueba y, si no te va bien, devuelve y compra otro. Repite el proceso hasta que te cuadre.
Cojines- almohadas:
Si eliges esta opción ya sabes que su uso va a ser doble.
- Si tienes una estatura normal, cualquier modelo te puede ir bien. Hay modelos grandes como el Niimo, que son más largos y están pensados para mamis más altas.
- Para mamis de complexión mayor, también puede ser buena opción, ya que así te aseguras que te rodeará bien el cuerpo para que podáis estar más cómodos, porque quizá un cojín se te puede quedar algo pequeño.
¡Y esto es todo sobre cojines de lactancia! Espero haberte ayudado a elegir el tuyo y, si tienes cualquier duda, ¡te espero en los comentarios!