
4+1 tipos de Actividades para Niños (fáciles de hacer)
Algunos dicen que la cuarentena es un buen momento para reflexionar y tomarse un tiempo para uno mismo. Los que tenemos hijos sabemos que es una utopía. ¿De qué tiempo nos hablan? A nosotros no
La fase más intensa ha pasado. Ahora es momento de ayudarle en su desarrollo: proporcionarle herramientas de gestión emocional, estimularle para que potencie su creatividad, autonomía, seguridad, empatía… También para que coopere en casa y que la convivencia sea respetuosa.
Algunos dicen que la cuarentena es un buen momento para reflexionar y tomarse un tiempo para uno mismo. Los que tenemos hijos sabemos que es una utopía. ¿De qué tiempo nos hablan? A nosotros no
«La crianza es algo muy sencillo y los padres de hoy en día se complican en exceso.» Si alguien te ha dicho alguna vez esta frase, permíteme un consejo: desconfía. Si te involucras en la
No te descubro nada nuevo si te digo que los padres vivimos con más estrés de lo que nos gustaría. Podríamos decir que estamos en un estado permanente de «intentar sobrevivir al día a día»:
Por lo general, todos los padres deseamos que nuestros hijos se conviertan en adultos responsables, educados, humildes, inteligentes, empáticos y perseverantes. La pregunta es: ¿cuál es el mejor camino para lograrlo? Tradicionalmente se solía pensar
– ¡Quiero que me compres esas zapatillas! – No, ya tienes demasiadas… – ¡¡¡Pero yo las quiero!!! (Grita y patalea en medio de la tienda) – ¡Que te he dicho que no! (Lo coges en
En el artículo anterior vimos que la guardería es una opción a tener en cuenta, pero ni mucho menos la mejor en todos los casos. Si decides llevar a tus hijos a la guardería es
Está en boca de todos. Lo habrás escuchado en los medios de comunicación, en los foros de crianza o incluso en tu círculo cercano. Es el efecto Montessori. Montessori se está posicionando como una pedagogía
– Me da mucha pena separarme de mi bebé, tan chiquitín… – Tranquila, ¡en la guardería están muy bien! Aprenden mucho, se relacionan y se inmunizan de los virus. Dejar a nuestros hijos al cuidado
– ¿Qué cenamos hoy? – Pollo con verduras. – Yo quiero sólo el pollo. ¡No me apetencen las verduras! Esta escena es habitual en la mayoría de hogares. Parece que el rechazo por las verduras
El ámbito de la crianza tiene una peculiaridad asombrosa: es uno de los pocos campos en el que los mitos crecen cada día. Prueba de ello son los mensajes contradictorios que nos llegan continuamente a
Los alimentos que nuestros hijos toman en sus primeros años de vida condicionan su salud futura. Es algo que recientes estudios empiezan a señalar. Sin embargo, muchos padres lo ignoran y dejan en las manos
La música es una herramienta para transmitir emociones, pero también un instrumento para potenciar habilidades. Los niños o adultos que la practican parecen disponer de un conjunto de capacidades que los diferencian del resto. Durante
Copyright Padres Rebeldes 2023 © Todos Los derechos reservados | By reinvencionweb.com